Artista Visual, Fotógrafa e investigadora.
He desarrollado docencia en las áreas de Fotografía, museología y museografía,
junto al trabajo de investigación artística, gestión cultural, trabajo curatorial y editorial.
«Trabajo con la imagen fotográfica como primer detonador creativo para explorar múltiples posibilidades de desplazamiento que van desde el video a la instalación y la intervención de la imagen en sus posibilidades materiales – papel. Mi obra investiga en la memoria personal en relación con las mujeres, vinculado con la naturaleza, el territorio, desde una mirada ecofeminista»
CV
Académico
– Master en Arte y Patrimonio, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso – Chile.
-Diplomado en Fotografía Digital, Universidad Católica de Chile.
-Posgrado virtual Gestión Cultural y Comunicación, FLACSO – Argentina
– Cursos de Cine, Fotografía y Arte Latinoamericano del Posgrado en Lenguajes Artísticos Combinados, IUNA, Buenos Aires – Argentina.
-Licenciada en Educación y Pedagogía en Artes Visuales, UMCE- ex- Pedagógico- Chile
Mi obra forma parte de las colecciones:
- Universidad de Querétaro – México.
- Pinacoteca Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – UMCE – Chile.
- Museo de Bellas Artes – Chile.
EXPOSICIONES
Individuales
2023 Agosto/ Sanadoras. Mujer Medicina. Sala de Artes Ana Cortés. Depto. de Artes Visuales. Universidad Metropolitana de
Ciencias de la Educación – UMCE, Ex pedagógico.
2023/ Julio/ Sanadoras. Mujer Medicina. Sala de Artes Visuales La Pincoya. Centro Cultural Huechuraba. Santiago
2023/ Marzo – Mayo/ Resistencia Florida. Bibliometro ( Baquedano, Quinta Normal, Franklin, Vespucio Norte, Plaza Egaña)
2022/ Octubre/ Sanadoras. Mujer Medicina. Centro Cultural San Antonio, V región – Chile.
2018/ Junio/ Materna. Centro Cultural San Antonio, V región – Chile.
2012/ Julio/ Dulce Patria – Instalación Fotográfica Módulo de Experimentación AK – 35 – Santiago – Chile
2012 /Bien de Uso Público – Instalación fotográfica. Galería Gélida – Valparaíso – Chile
2008/ Octubre. “Anata Andina: Celebración de las Flores”. En el marco de III Festival de Fotografía Fotoamérica 2008.
Corporación Cultural El Monte – El Monte – Chile.
Colectivas
2023
Noviembre/ Multiversas femeninas en la Universidad Autónoma de Querétaro en México
Junio – Julio/ Arte Ecosensorial: Exploraciones artísticas y territoriales Muestra colectiva y participativa de comunidades, junto a artista Ana
Laura Galarza. Proyecto Fondart creación 2022.
Marzo/ “ Mujeres en las Artes Visuales – ComuArte/México” Centro Nacional de las Artes. DF.
2022
Diciembre / “Rituais de Passagem”. Centro Cultural DesNorte Arte, Aguda, Portugal. Colaboración, videos, para montaje de artista Josefina Fuentes.
Noviembre- Diciembre / XXVII Encuentro Internacional – XVII Iberoamericano de Mujeres en el Arte. Muestra colectiva, gestionado por ComuArte México. Claustro de Sor Juana.
Noviembre- Diciembre/ XXVII Encuentro Internacional – XVII Iberoamericano de Mujeres en el Arte. Muestra colectiva, gestionado por ComuArte México. Centro de las Artes en Querétaro. México.
Septiembre / “Los Estados del Mar” Muestra colectiva, país invitado Chile. Festival Internacional de Fotografía de México. Palacio de Cultura de Tlaxcala – México.
Marzo-Mayo / “Un Estudio Propio” vitrinas de la estación Pino Suárez del sistema de transporte colectivo Metro en Ciudad de México D.F.
Febrero / XV Bienal de Artes Mediales de Santiago – Chile. Seleccionada en categoría Videoensayos del territorio. Video “Resistencia/ Autonomía”. Exhibición Bienal de Artes Mediales.
Febrero/ Exhibición Cauce – Open Studio. Residencia Cordillera Galería.
2021
Noviembre/ XV Bienal de Artes Mediales de Santiago – Chile. Seleccionada en categoría Videoensayos del territorio. video “Resistencia/
Autonomía”. Exhibición en Ondamedia y Artv
Octubre/Festival Internacional de Valparaíso. FIFV 2021. Plaza Victoria Valparaíso.
Agosto/ Salón de Fotografía con Intervención Textil. Centro de Arte Textil Argentina. Obra Materna.
Julio/ Muestra Bordado Contemporáneo. Centro de Arte Bernardo Quintana. Querétaro – México.
Junio/ Atlas de Afectos. Galería Réplica. Universidad Austral de Chile.
Mayo/ Muestra Colectiva. Virtual. «Atlas de Afectos». Galería Réplica Universidad Austral de Chile.
Marzo/ Exposición Colectiva. Muestra Virtual. Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. México. D.F. Organizado por Comuarte. Serie
«Las plantas lo saben».
Marzo/ Exposición Colectiva. Muestra Virtual. Centro de Arte Bernardo Quintana Querétaro – México. Organizado por Comuarte. Serie «Sa-
nadoras. Mujer medicina»
Marzo/ Exposición colectiva. Muestra de video. Parir – Wawachaña – Llekemen. Les Ateliers Blancade. Marselle – Francia
Marzo/Homenaje a la producción artística. Universidad do Papel.Conmemoración día internacional de la mujer. Como parte de las artistas
homenajeadas.
Marzo/ Muestra colectiva «Un Estudio Propio» Instituto Politécnico Nacional de Ciudad de México. Fotografía.
Enero/ Muestra colectiva Virtual “ ExpoArte Virtual”. Centro Cultural Santo Domingo. Chile. Exponente.
2020
Diciembre/ Lanzamiento de proyecto Maldita Precaria. Participante como venta de obra y artista.
Noviembre/ Exposición Virtual Mujeres en el arte en confinamiento. Feminizando la gestión política y cultural.
El arte de mujeres y el desarrollo sostenible. Organizado por COMUARTE – México.
Noviembre/ 1er Festival Iberoamericano de video arte y animación Cero Violencia contra las mujeres organizado por Museo de las Mujeres Costa
Rica. Video seleccionado “ Parir. Siembra de Placenta. Wawachaña – Llekemen”.
Octubre/ Muestra virtual “Un territorio, diferentes miradas” Exposición de serie “Sanadoras. Mujer medicina”
Seleccionada artistas del Centro Cultural de San Antonio – Chile.
Octubre / Encuentro Fotográfico con Archivo Familiar. Organizado por Fotografía Experimental – Colombia. Presentación de Fotolibro “ Objeto de Memoria”
Agosto/ Muestra Virtual “ Materna”. Red de Bibliotecas públicas Municipalidad de Recoleta – Chile.
Agosto/ Encuentro Fotográfico Femenino. Invitada para presentar procesos y proyectos creativos.
Julio/ Septiembre . Menstruando en Cuarentena. Fotografía parte de la convocatoria de Granada Colectivo y Festival Migrar Foto. Presentación formato Web y charla.
Junio/ Muestra Virtual, proyecto Sanadoras Mujer Medicina. Selección para muestra virtual Reparaciones Circulares: Predicciones, Ilusiones y Distopías, Organizada por La Pan Galería y Colectiva Caput, Valparaíso Chile.
Colectiva Internacionalista.
Marzo/ Muestra Colectiva Sala Paula Navarro, Biblioteca de Pirque. Obra. Sanadoras Mujer Medicina.
Marzo/ Muestra Colectiva Feminizando la gestión política y cultural. Sala Alas de Libertad. UNAM – México, D.F. Serie Sanadoras, Mujer Medicina. Organizado por COMUARTE- México
Marzo/ Muestra Colectiva Feminizando la gestión política y cultural. Teatro de la Danza Guillermina Bravo. México, D.F.
2019/
Agosto- Noviembre. “Costuras Develadas” Fotografías Bordadas. Sala Literatura, Biblioteca de Santiago – Chile.
Festival Internacional Nosotras estamos en la Calle, Cuzco – Perú. Proyecto Materna
Marzo. Video exhibición de perfo-acción “Desaparecidas”. Encuentro Corazones Rojos. Valparaíso – Chile.
Marzo. “Cuerpo, El territorio – Las disidencias” Muestra colectiva de fotógrafas latinoamericanas. Ex Estación de Ferrocarriles de Cartagena. V región – Chile. Organización de la muestra y exhibición de proyecto Sanadoras. Mujer Medicina.
Marzo. Muestra colectiva Artes Visuales en Teatro de la Danza- México – DF. en el marco del XXIII Encuentro Internacional -XIX Encuentro Iberoamericano de Mujeres México – Estados Unidos.
Marzo. “ Y tú a que fotógrafa Conoces?” Muestra colectiva junto a Cooperativa de Fotógrafas – Chile. Exhibición y escritura de texto curatorial. Casa de los diez, Santiago/ Chile.
Marzo. “Un estudio Propio” en Galería Abierta Gandhi, Rejas Chapultepec – México, en el marco del XXIII Encuentro Internacional -XIX Encuentro Iberoamericano de Mujeres México – Estados Unidos.
Diciembre. “El Gesto retratado”, X Aniversario Galería Santángelo, Mendoza – Argentina.
2018/
Septiembre. “La Mirada Subjetiva”, parte de la serie Materna en el Encuentro de Fotolibros de Mendoza – Argentina.
Marzo. Materna. 1er. Encuentro Mujeres que Luchan, organizado por mujeres zapatistas, Chiapas – México.
Marzo. Materna. Encuentro Corazones Rojos, Centro Cultural Balmaceda Arte Joven – Valparaíso – Chile.
Enero- Marzo. Exposición Proyecto Ofrendas contra el Femicidio, proyecto Trama inconclusa. Centro Cultural Estación Mapocho.
Marzo Proyección Festival Tiradentes, Brasil, junto a cooperativa de Fotógrafas Chile.
2016
2016/ Octubre 2015 a Noviembre 2016. Exposición Proyecto Ofrendas contra el Femicidio, proyecto Trama inconclusa. Centro Cultural
Copiapó, Parque Cultural Villa Grimaldi Santiago, Casa 916 – Concepción, Centro de Extensión Universidad Católica del Maule –Curicó/
Chile. Centro Cultural Palacio La Moneda. Parque Cultural Valparaíso. Universidad Católica del Norte. Chile.
2015 – 2016/ febrero a septiembre. Álbum de Chile, muestra colectiva curada por Gonzalo Leiva Quijada.
2015- 2016/Noviembre 2015 – Marzo 2016. Exposición Colectiva. Imaginarios Residuales / Visiones Territoriales. Galería el Túnel ,Centro
Cultural Palacio La Moneda. El proyecto Cromosoma X fue parte de esta Exposición. Colectivo Las Niñas
Abril San José Foto , Uruguay , 2016. Proyección Cromosoma X. – Colectivo Las Niñas.
Octubre Exposición Cromosoma X. Casa Rua , Recife , Brasil. 2016.- Colectivo Las Niñas.
2015
Marzo Cromosoma X. Centro Cultural Quilicura. Santiago/ Chile. Colectivo Las Niñas.
2014
Enero Espacios Mínimos/ 9 sobre blanco. Galería Machina. UC. Santiago- Chile.
Octubre Festival Cabo Verde – África, Mención Honrosa, proyecto Cromosoma X, junto a Colectivo Las Niñas.
2013-2014/ Diciembre a marzo Exposición 8760 ́ Galería de Arte Guillermo Núñez, Sala 2, El Bosque, Santiago. Colectivo Las Niñas
2013
Noviembre Utopía Colectiva, Parque Cultural Valparaíso FIFV 2013. Festival de Fotografía de Valparaíso. Chile. Colectivo Las Niñas.
2012
Septiembre “ La Ciudad Habitada” – Montaje fotográfico Universidad Metropolitana. UMCE: Corporación Cultural Los Andes –
Santiago – Chile. //2012/ Agosto Salón de Alumnos UMCE 2012. Mención Honrosa / Exposición Colectiva Sala Ana Cortés.
2011
Octubre 22-10-11 Proyecto Cultura D Ciudad – Muestra colectiva. Gestión y selección de obras y convocatoria a
proyectos en espacio público.Varios artistas.
Abril –Junio “ Antología de Jóvenes Fotógrafos” .Obra: Foto – instalación “ Memoria Colectiva” Museo de Arte
Contemporáneo – Santiago – Chile.
2010
Encuentro: Cicatrices de la Memoria, organizado por Nichoecologico. Obra: foto – secuencia audiovisual “Territorio olvidado”. Santiago – Chile.
2009
Noviembre N200- “La memoria, los escenarios y los anónimos” – Organizado por Artenlinea y No más clavos. Montaje Fotográfico. Galería
Cellar. Santiago – Chile.
2008
Octubre “Espejismos Danzantes” lanzamiento de libro y exposición fotográfica. Biblioteca de Santiago, Sala Juvenil.
Proyecto Fondart.
Mayo Encuentro “Minas en Ruta: Entorno a la matriz”. Organizado por Nichoecológico. Instalación fotográfica: En silencio. Valparaíso –Chile.
2007
Noviembre Exposición Colectiva: Animitas, fotografía. Universidad de Davis, Instituto Chicano, California-Estados Unidos. Junio Mutaciones: Encuentro de performance Chile-Argentina, IUNA, Buenos Aires-Argentina. Colaboración performance para Colectivo Nichoecológico.
Junio “En torno al Agua” – Instalación. Encuentro de Jóvenes artistas. Lebitar Bar, Buenos Aires-Argentina.
2006/ Noviembre – Diciembre “Espejismos Danzantes” Exposición fotográfica. En el marco del II Festival de Fotografía en Chile, Fotoamérica
2006. Museo de Artes Decorativas de la Recoleta Dominica, , Santiago, Chile.
2005/ Noviembre “Espejismos Danzantes”. Exposición fotográfica. Sala Nemesio Antúnez, UMCE, Santiago -Chile.
2003/ Diciembre “Conjunta II: Encuentro de las escuelas de Artes de Santiago”, Instalación colectiva. Centro Cultural Antiguo Hospital San José, Santiago-Chile.
Publicaciones
- La Multidimensionalidad de las Plantas. Fondart Regional, Difusión. Editorial Almacén.
• Sabias. Intercambio de Saberes Herbales. Fondart Regional Creación Artística. Intercambios de saberes, mujeres, fotografía y plantas me-
dicinales. Co- ejecutora. (2023)
• Publicación junto a poetas locales. Producción de obra en conjunto vinculada al patrimonio local.
• Publicación Patrimonio Cultural: Encuentro de Patrimonio Universitario y educación: Prácticas al servicio de las comunidades escolares.
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – UMCE. Compliladora.
• Maternidad como acto político: aproximaciones desde las Artes Visuales ( Chile – México). Escrito por Alejandra Ugarte (2022). Se referen-
cia y cita mi trabajo.
• Libro. “Santos Chávez. Una Huella Grabada en El Paico”, apoyo investigación y fotografías. 2022.
• Publicación Ecosistémico, Taller de Creación Virtual. Centro Cultural España. Fotografías y textos.
• Revista Conectadas. Encuentro Fotográfico Femenino EFFEM. Valparaíso – Chile. 202. Ensayo y fotografías.
• Magic. Flame Zine. Karne Kunst. Alemania. 2021. Fotografías.
• Revista el Cielo del Mes – Argentina. Proyecto Materna. Septiembre 2020. Texto y fotografías.
• Fotolibro “ Objeto de Memoria” Fondart 2019. Publicación autoral.
• Materna, II número de revista Máxima Luz – México. Texto y fotografías.
• Materna, redes de YVY Mulheres da imagen – Brasil, mayo 2018. Texto y fotografías.
• Libro Ofrendas Fotográficas Contra el Femicidio. Obra financiada por Fondart Nacional Convocatoria 2015, primera edición. Santiago
2017. Impreso 2017. Se referencia y cita mi trabajo.
• Catálogo “Álbum de Chile” 2016. Exposición colectiva curada por Gonzalo Leiva Quijada. Centro Cultural Palacio La Moneda. Se referen-
cia y cita mi trabajo.
• Revista Street Sing, de la Universidad Goldsmiths/ Londres. 2015. En su edición Latinoamérica. Textos y fotografía. ( pág. 38 y 39) Texto e
imágenes.
• Revista Emerge. Vol. No 7. Santiago – Chile, Abril 2015 junto a Colectivo Las Niñas. Proyecto Cromosoma X. Mías. Se referencia y cita mi
trabajo.
• Encontraste Magazine / Especial colectivos latinoamericanos. Edición Especial de aniversario XI Colectivos Latinoamericanos y XII “WM”.
Año 3. Dic. 2014/ marzo 2015. México Junto a Colectivo Las Niñas. Proyect
Cromosoma X. Proyecto Mías . Se referencia y cita mi trabajo. Revista Pedalea 2014. Septiembre 2014. Santiago, Chile. Ensayo: “Erick”.
Texto y fotografías.
• Revista BEX/Autores Bariloche, Patagonia Argentina. Publicación junto a Colectivo Las Niñas Proyecto: Solución Habitacional. Se referencia y cita mi trabajo
• Revista Mira, Especial FIFV. Dic. 2013. Chile. Junto a Colectivo Las Niñas. Proyecto Cntrl+ Alt+ Supr. Trabajo desarrollado en el
Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso 2013. Se referencia y cita mi trabajo.
• Catálogo diseñado por fotoespacio.cl, Antología Visual de la Fotografía Joven Chilena, 2011. Exposición colectiva de los trabajos en el Mu-
seo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile. 2011/ marzo – junio. Texto y fotografías
• Publicación Trabajo Fotográfico “Territorio Olvidado” Revista Virtual Española 2010 Junio elangelcaido.org. Texto y fotografías.
• Catálogo Fotoamérica 2008, Bienal Fotográfica de Chile, primera edición 2008, editado por Fundación América. Se referencia y cita mi
trabajo.
Libro “Espejismos Danzantes: Estudio Iconográfico de la indumentaria presente en las festividades altiplánicas de la Virgen del Carmen de La
Tirana y la Virgen del Socavón – Carnaval de Oruro.” Fondart Regional. Ganadora año 2008. Santiago – Chile. Investigación autoral.
• Catálogo Fotoamérica 2006, primera edición 2006, editado por Fundación América. Se referencia y cita mi trabajo.
• Texto para Congreso Internacional de Humanidades “Palabra y Cultura en América Latina: Herencias y Desafíos”, organizado por el Departa-
mento de Castellano de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE. 2004 Julio / Diciembre 2007. Investigación autoral.
Residencias
• Residencia Editorial Almacén – Chile “Cartografías y cruces del patrimonio público y natural entre el litoral de la región de Valparaíso y el
litoral de la región del Biobío”. Concepción, Chile. Fondos Ventanilla Abierta. Mayo – Julio 2023.
• Residencia Cooperativa de Fotógrafas Chile. Casa Escuela – Valparaíso, Chile. Enero 2023.
• Residencia ¿Que otras historias podemos contar? : Diálogo e investigación colectiva entre arte y naturaleza. 2022. Almacen Arte Contemporá-
neo – Argentina. Agosto.
• Residencia Cauce Cordillera Galeria. Fondart Ventanilla Abierta 2021. Ejecución Enero – Febrero 2022.
• Seleccionada Workshop La Imagen Habitada dictado por Gisela Volá. Festival Internacional de Fotografía FIFV 2021.
• Residencia Ecosistemico. Centro Cultural España 2021
• Residencia IV Festival de Fotografía de Valparaíso. FIFV. 2013- Residencia de colectivo junto a Colectivo Las Niñas. Porfesores. Pio Figueroa
CIA de Foto – Brasil y Bernard Meunier, Tendance Floue – Francia.
• Workshop “El Alma de la Mirada” por Karen Berestov – Italia . Centro de experimentación fotográfica.TRIMAGEN – Centro experimental de
fotografía / Santiago – Chile. 2012
• Seleccionada para Workshop Intensa. Encuentro de artistas Latinoamericanos en Uruguay. Curador argentino Daniel Fisher. CEAC: Centro
de Arte Contemporaneo. Montevideo – Uruguay. 2012.